Sponsored by / Patrocinada por Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.

. Nuestra Visión

DemocraciaParticipativa.Net (DP net), fundada en marzo de 2003, es una asociación civil sin fines de lucro registrada bajo el esquema institucional de la Iniciativa Cultural para una Democracia Participativa (PDCI por sus siglas en Inglés), el 3 de Noviembre del 2007, en el Estado de la Florida, EEUU. DP.net es una organización plural, respetuosa de la diversidad de criterios y de opiniones, integrada por personas dedicadas al estudio, la defensa y la promoción de la democracia y del bien común, así como a promover la libertad y la igualdad en el pleno ejercicio de los derechos humanos.

. Our Mission

ParticipatoryDemocracy.net (DP net), founded in March 2003, is a nonprofit association organized under the laws of the State of Florida, USA, and registered under the institutional structure of the Participatory Democracy Cultural Initiative (PDCI) on November 2007. DP net is a pluralist group of individuals engaged in the study, defense and promotion of democracy, working for the common good, respectful of a wide variety of opinions, promoting freedom and advocating equal rights.

Recientes / Recent articles

The protracted and dire situation of the Tibetan people under Chinese rule
When China occupied Tibet in 1950 to "liberate" Tibet from its "economic backwardness" of feudal and religious traditions, the effects were devastating. Tibetans were dispatched to labour camps, monks and nuns were executed or imprisoned, thousands of monasteries and temples were destroyed, and...
𝐉𝐮𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐬𝐮𝐦𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐲 𝐞𝐣𝐞𝐜𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝟑𝟎 𝐲 𝟑𝟏 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐨𝐬𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝟏𝟗𝟔𝟐
O𝐭𝐫𝐚 𝐠𝐫𝐢𝐞𝐭𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐢𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐯𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢ó𝐧 𝐜𝐮𝐛𝐚𝐧𝐚 . Basado en un informe diplomático secreto recientemente recuperado e incluido en un libro en preparación. por Isabel Soto Mayedo Las páginas más oscuras de la historia de la revolución cubana fueron arrancadas de los textos escolares, pero el tiempo...
Guyana: Presidente Irfaan Ali, opositor Aubrey Norton y empresario Azruddin Mohamed encabezan la contienda por la Presidencia
Tras su victoria en los comicios de hace cinco años, Ali se convirtió en el primer musulmán en ocupar la Presidencia de Guyana, cargo que busca revalidar en la cita del 1 de septiembre Ali se enfrenta a veterano opositor y a empresario sancionado en las elecciones de Guyana Georgetown,agosto 29...
EUA: Mandani busca atraer voto negro de New York
Mamdani apuesta a que su tema principal, hacer que la ciudad sea más asequible, conecte entre los diferentes grupos demográficos. Y puede que funcione Candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York busca atraer a los votantes negros Nueva York, agosto 29 (AP)/ El aspirante a la alcaldía de Nueva...
Bolivia: Evo Morales inició el registro de militantes para conseguir la personería jurídica de su partido Evo Pueblo
En el acto también se entregaron miles de credenciales de militancia a los representantes de los nueve departamentos y algunas organizaciones sociales, quienes se encargarán de distribuirlas entre sus respectivos simpatizantes Evo Morales inicia registro de militantes para el reconocimiento de su...
México: TEPJF concluyó revisión de inconformidades e impugnaciones a elección judicial
Durante las discusiones, los magistrados analizaron casos de inelegibilidad, nulidad de casillas, supuesta distribución de propaganda prohibida y paridad de género en la asignación de cargos Tribunal electoral de México resuelve más de 5.500 impugnaciones de la elección judicial Ciudad de México,...

Autores destacados / Top Forum posters

Top Posters Posts
Gerardo E. Martínez-Solanas 848
Angélica Mora Beals 262
Santiago Arturo Cardenas 200
Abelardo Pérez García 159
Carlos Sánchez Berzaín 151
Miguel Saludes 150
Francisco Porto 142
Pedro Corzo 133
Democracia Participativa 128
Darío Acevedo Carmona 111
Eugenio R. Balari † 107
Marta Menor 98
Todo poder amplia y prolongadamente ejercido, degenera en casta. Con la casta, vienen los intereses, las altas posiciones, los miedos de perderlas, las intrigas para sostenerlas.  Las castas se entrebuscan, y se hombrean unas a otras.
José Martí