La guerra de la desinformación arrecia en Estados Unidos y Europa

La guerra de la desinformación arrecia en Estados Unidos y Europa

2 years 7 months ago
#11715
Es muy lamentable, ominoso y peligroso comprobar cómo un amplio sector de la prensa de Estados Unidos y de Europa se ha convertido en un vehículo de propaganda que se vale de toda una serie de tergiversaciones y noticias maquilladas, cuando no también inventadas, como parte de una tendencia política que está parcializada a favor de uno de los bandos que se vale de este sesgo para promover una situación cada vez más irreconciliable. Están fomentando así una atmósfera de dura rivalidad que rechaza el diálogo, la transacción y la concertación en aras de un autoritarismo que está alcanzando niveles dictatoriales. A esta estrategia de abrir una brecha insalvable entre los que están a favor y los que están en contra (la estrategia totalitaria de "si no estás conmigo, estás contra mí"), se suman con medidas de censura y discriminación los principales medios sociales a los que acude la gente para expresar opiniones, debatir ideas y recabar información de última hora.

Como ejemplo de lo que está sucediendo en Estados Unidos, observamos que la semana pasada los principales medios de comunicación nacionales promovieron una narrativa falsa y mostraron poca indignación cuando ciertos políticos del extremismo Demócrata amplificaron esas falsedades y afirmaron que los agentes de la Patrulla Fronteriza cerca del cruce fronterizo en Del Río estaban azotando a los migrantes negros de Haití que intentaban ingresar ilegalmente en el país en una avalancha de decenas de miles. Lamentablemente, los elementos más moderados de ese partido guardaron silencio ante una mentira destinada a provocar más divisionismo y odio.

El 19 de septiembre, El Paso Times había informado que un agente de la Patrulla Fronteriza "agitó su látigo amenazadoramente". Una foto viral mostraba las riendas del caballo de un agente balanceándose en el aire. La foto daba la impresión a primera vista de que las riendas eran un látigo y así se  logró que otros medios nacionales se hicieran eco de esas falsas afirmaciones y llegaran al extremo de transformarlas en un caso de flagelación.

Falsas, sí: no había látigos ni pruebas de que los agentes golpearan a los migrantes con las riendas de sus caballos. Esos mismos videos lo demuestran. Sólo actuaban como se les había adiestrado para controlar una turba. Pero eso no impidió que algunos de los Demócratas más poderosos y extremistas del país lanzaran una cacofonía de indignación. El viernes, el Presidente Joe Biden condenó que hubo "personas flageladas" en la frontera. "Es indignante. Les prometo que esa gente pagará”, agregó con aparente indignación. El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, Demócrata por Nueva York, criticó el "uso de látigos". La Vicepresidenta Kamala Harris dijo que lo sucedido le recordaba las tácticas "utilizadas contra los afroamericanos durante la época de la esclavitud". Afirmaciones y condenas que no sólo eran falsas sino que provocaban más odio y división.

En lugar de indignarse por estas inexactitudes y proceder a informar y aclarar lo ocurrido, muchos en los principales medios de comunicación nacionales y otros que se hicieron eco de la campaña en Europa las promovieron activamente. El día antes de la declaración de Biden, el periodista de PBS (una cadena nacional pública), Yamiche Alcindor, le escribió a la Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, alegando que las imágenes eran "traumatizantes". Luego exigió saber: "¿Por qué el Presidente no se presenta a decirle a la gente que estas imágenes que parecen ser de la época de la esclavitud son condenables?"

En resumen: ¡los principales medios de comunicación nacionales crearon una narrativa falsa! Para colmo, al día siguiente de su declaración este viernes pasado, un reportero exigió que el Presidente condenara con más fuerza algo que no sucedió. Esta estrategia de la conspiración se extendió como fuego en las redes sociales por todo el mundo. Otro ejemplo de la indignación selectiva de las empresas de redes sociales por la desinformación.

Mientras tanto, la historia de los falsos "látigos" brindó un marcado contraste y, de hecho, desvió oportunamente la atención de una historia real la semana pasada que esos mismos medios de prensa optaron por silenciar o se esmeraron por reducir su importancia.

Nada menos que Politico, un medio que tiende a favorecer los intereses Demócratas, informó sobre nuevas pruebas que confirman la veracidad de los correos electrónicos encontrados en la computadora portátil de Hunter Biden, el hijo del Presidente. En un correo electrónico de 2015 encontrado en ese laptop personal se reveló que Hunter Biden vendió el acceso a su padre, entonces Vicepresidente, a cabilderos y otros interesados en favores políticos. Otro correo electrónico de 2017 (entre los muchos revelados) sobre un posible acuerdo con una empresa de energía china decía: "¿10 en manos de H para el tipo grande (big guy)?" El "tipo grande" es una referencia al ahora Presidente Biden y el 10 corresponde a diez millones.

Esta historia no es nueva. The New York Post dio la clarinada en octubre pasado porque el periódico obtuvo los correos electrónicos después de que Hunter abandonara su computadora portátil en un taller de reparación de computadoras. Pero en ese entonces, los principales medios de comunicación nacionales atacaron proactivamente la historia. CNN lo calificó de "dudoso". El Washington Post intentó vincular la computadora portátil a una "operación de inteligencia rusa". Incluso Politico se involucró denostando a The New York Post y afirmando que: "La historia de Hunter Biden es desinformación rusa, dicen docenas de ex funcionarios de inteligencia", como afirmaba uno de sus titulares en octubre de 2020. Las empresas de redes sociales también entraron en acción. Twitter suspendió la cuenta de The New York Post e impidió que los usuarios compartieran el enlace. Facebook redujo la cantidad de tráfico que recibió la historia... ¡Ah! Pero ahora las pruebas ya son palpables, comprobables, y no pueden negarse.

Uno podría pensar que el nuevo informe de Politico habría llevado a una nueva ronda de preguntas sobre la corrupción y la familia Biden, incluida la participación del Presidente Biden en el turbio negociado con China y también con Ucrania. Pero los principales medios de comunicación nacionales no mostraron interés alguno de informar sobre la contundente noticia sino que prefirieron lanzarse a un frenesí por una historia falsa de latigazos imaginarios en lugar de investigar los hechos reales que esos correos electrónicos revelan sobre la posible corrupción en la Administración Biden.
Time to create page: 0.619 seconds