Perspectiva de la crisis de abastecimiento y de la inflación en EEUU

Si bien se nota un ligero aumento de la confianza de los consumidores, no todos los trabajadores están regresando al trabajo a pesar de que el mercado laboral está lleno de vacantes.

En enero pasado, congresistas y senadores Republicanos advirtieron que extender un beneficio federal por desempleo podría dañar una posible recuperación económica posterior al cierre de la economía causado por la pandemia en 2020. En los últimos meses, los gobernadores de todo el país han comenzado a aliviar las restricciones pandémicas y la mayoría reabrieron sus Estados a la actividad económica, regresando así a alguna forma de normalidad que está mostrando signos de vida incluso cuando la inflación aumenta rápidamente y perjudica considerablemente el poder adquisitivo del consumidor.

Índice de la Inflación en EEUU Oct.2020/Sept.2021

Si bien se nota un ligero aumento de la confianza de los consumidores, no todos los trabajadores están regresando al trabajo a pesar de que el mercado laboral está lleno de vacantes. Algunos economistas sugieren que muchas personas que todavía están desempleadas ganan más dinero o reciben casi lo mismo mientras permanecen en el sofá viendo TV que lo que ganarían trabajando. A pesar del aumento de los salarios y la abundancia de puestos de trabajo, el Departamento de Trabajo de EE.UU. informó que los niveles de desempleo están estancados.

El jueves 24 de junio, el Departamento de Trabajo informó que los trabajadores que presentaron solicitudes de desempleo la semana anterior se estancaron en 411.000. El número fue mucho mayor que en las semanas anteriores. Es una tendencia que ha seguido empeorando en los meses siguientes. Desde mayo pasado, el crecimiento del empleo tampoco ha cumplido con las expectativas. Los economistas predijeron 650.000 puestos de trabajo, pero solo se crearon 559.000. A pesar de la decepción por el crecimiento del empleo, es un hecho que todavía hay muchos más puestos de trabajo disponibles que trabajadores que los ocupan, lo cual demuestra el efecto negativo de las medidas tomadas en lo que va de año.

Una de las causas del desabastecimiento agudo y sin precedentes que experimenta el país es el súbito aumento del precio de la gasolina, el cual se ha duplicado y ha provocado elUS Shortages Oct.2020/Sept.2021 desaliento en los camioneros afectados por el notable aumento del costo de sus operaciones.

Este aumento de la gasolina y el resultante aumento del transporte y el precio de las mercancías transportadas, es también una de las causas del notable aumento de la inflación en pocos meses. La última vez que los precios de la gasolina fueron consistentemente tan altos en los EE. UU. fue en 2014. Ese año, los precios de la gasolina alcanzaron su punto máximo en junio con un promedio de $ 3.77 por galón a nivel nacional y se ha estabilizado desde entonces.

A principios de 2021 hubo más de una docena de cierres de refinerías que redujeron la producción estadounidense en más de mil millones de barriles por día. Los productores de petróleo y gas de Estados Unidos perdieron decenas de miles de puestos de trabajo el año pasado y los trabajadores despedidos tuvieron que luchar para subsistir y pagar sus obligaciones mensuales. Goldman Sachs estimó en febrero de este año que 2 billones de dólares en gastos de estímulo económico durante 2021 y 2022 impulsarán la demanda de petróleo de Estados Unidos en aproximadamente 200,000 barriles por día. En vista de que los suministros no se mantienen al día, esa mayor demanda significará mayores precios del combustible. ¡¡¡Y eso es exactamente lo que está pasando !!!

La Energy Information Administration (EIA) predice que bajo la Administración de Biden, Estados Unidos volverá a ser un importador de petróleo en 2021. Por lo tanto, la EIA calcula que las importaciones netas aumentarán «a 3,7 millones de b/d en 2021 y 4,4 millones de b/d en 2022», en gran parte debido a la disminución de la producción nacional de petróleo crudo. Este giro es el resultado de la decisión apresurada del Presidente Biden en enero cuando emitió una moratoria sobre la emisión de nuevos permisos de operaciones de petróleo y gas.

Hasta el momento no se observa un cambio en la política económica de la actual Administración por la que se pueda anticipar una mejora de esta situación.

  • Hits: 2850