Menu
28/05/2023
A+ A A-

Titulares

HABEMUS PAPAM - Francisco I

El cardenal Bergoglio, Arzobispo de Buenos Aires, asume la sucesión de Pedro  SS Francisco I

Ciudad del Vaticano, Mar. 13 (Zenit.org).─ Jorge Mario Bergoglio, 77 años, nació en el barrio argentino de Flores en el Gran Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936. Tras estudiar como técnico químico eligió el sacerdocio y entró en la Compañía de Jesús.

Estudio filosofía y teología en ambas facultades del Colegio Máximo San José. Fue maestro de novicios y profesor universitario en teología, provincial de los Jesuitas en su país y presidente de la Conferencia episcopal del 2005 al 2011. El 13 diciembre de 1969 fue ordenado sacerdote. Cumplió un postgrado en la Universidad de Alcalá de Henares y en 1986 concluyó su tesis doctoral en Alemania. Juan Pablo II lo creó cardenal en el 2001.

Según indiscreciones, en el cónclave de 2005 la última votación lo vio protagonista junto a Ratzinger. Read more ...

Las incógnitas tras el fallecimiento de Hugo Chávez

  • ABC ofrece respuestas a las principales cuesitones que deben abordar y conocer los venezolanos
  • Una muerte rodeada de mentiras <<pulse aquí para conocer las verdades

Mar. 7.─ ¿Cuáles han sido las causas de la muerte? 

Tras una larga enfermedad desde que a comienzos de 2011 le fuera detectado un cáncer, el pasado 11 de diciembre Hugo Chávez regresaba a La Habana para someterse a una cuarta operación quirúrgica debido a que habían reaparecido las células cancerígenas. Desde un principio, la no aceptación de la realidad por parte del difunto presidente le condujo a un retraso demasiado prolongado antes de decidirse a acudir a los médicos. Cuando el 22 de febrero de este mismo año se le diagnostica un nuevo tumor que afecta al 35 por ciento del pulmón izquierdo, su estado de salud era ya demasiado grave para revertir la situación.

¿Cuándo falleció realmente Hugo Chávez?

A pesar de que el vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó que Chávez había fallecido a las 16.25 hora local —las 21.55 en España—, según confirmaron a ABC fuentes próximas al equipo médico, la muerte habría tenido lugar alrededor de las siete de la mañana(hora de Cuba).

¿Dónde se produjo la defunción?

Read more ...

RENUNCIA EL PAPA

  • «Ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino».─ SS Benedicto XVI
  • Muchas son las preguntas que surgen tras la renuncia del Pontífice. Solo él y su conciencia tras todos los actos que realizó como Papa, saben del por qué de su renuncia. Habrá que ver a detalle cuál es la reacción internacional y la marea de especulaciones que surgirán con esto
  • El 42% de los católicos del mundo vive en América Latina y Estados Unidos es la fuente de mayores ingresos de la Iglesia. Se especula que escojan a un nuevo pontífice en las Américas: João Braz de Avis de Brasil; Timothy Dolan de EEUU; o Leonardo Sandri de Argentina   

SS Benedicto XVI en el momento de su renuncia

Ciudad del Vaticano, Feb. 11 (Zenit).─ Reproducimos la declaración de Benedicto XVI, en el Consistorio Ordinario Público, de 11 de febrero, sobre su renuncia al ministerio de Obispo de Roma, sucesor de san Pedro.

Queridísimos hermanos:

Os he convocado a este Consistorio, no sólo para las tres causas de canonización, sino también para comunicaros una decisión de gran importancia para la vida de la Iglesia. Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino. Soy muy consciente de que este ministerio, por su naturaleza espiritual, debe ser llevado a cabo no únicamente con obras y palabras, sino también y en no menor grado sufriendo y rezando.

Read more ...

VI Cumbre de las Américas culmina sin declaración final

Clausura de la VI Cumbre de Las Américas

Cartagena, Abr. 16.─ La VI Cumbre de las Américas culminó el domingo sin una declaración final y nubarrones sobre la posibilidad de que todos los países asistan al próximo cónclave.

La próxima cumbre está prevista para 2015 en Panamá, cuyo actual mandatario es Ricardo Martinelli, según ratificó el anfitrión de la cita en Cartagena, el presidente colombiano Juan Manuel Santos.

No es la primera vez que una Cumbre de las Américas culmina sin declaración final de los mandatarios.

Read more ...