8 de Septiembre: Festividad de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre.
- Antonio Llaca
- Category: Titulares
- Hits: 859
Símbolo de cubanía y de fe, la advocación de María como Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba, ha acompañado por más de cuatro siglos al pueblo de la isla y la diáspora, pueblo que le profesa una devoción sin límites que viene de nuestras propias raíces.
El apasionante relato de su aparición, referido bajo juramento eclesiástico por el esclavo negro Juan Moreno, según documento del primero de Abril de 1687 encontrado por el destacado historiador cubano Leví Marrero en el Archivo de Indias, ya nos habla de las fuentes étnicas y culturales que con el paso del tiempo dieron origen a lo que somos, cubanos,
"Fuéle preguntado como se llama, de donde es natural, que edad, estado y oficio tiene. Dijo: que se llama Juan Moreno, negro esclavo, natural de este dicho lugar, y que fue capitán de este dicho lugar, y que es de edad de ochenta y cinco años y casado. Y esto responde. Preguntado, declare lo que sabe en razón de la aparición de Nuestra Señora de la Caridad y Remedios. Dijo que sabe este declarante que siendo de diez años de edad fue por ranchero a la Bahía de Nipe, que es en la vanda del norte de esta Isla de Cuba, en compañía de Rodrigo de Hoyos y Juan de Hoyos, que los dos eran hermanos y indios naturales, los cuales iban a coger sal y habiendo ranchado en Cayo Francés que está en medio de dicha Bahía de Nipe, para con buen tiempo ir a la salina, estando una mañana la mar en calma salieron de dicho Cayo Francés antes de salir el sol los dichos, Juan y Rodrigo de Hoyos, y este declarante. Embarcados en una canoa para la dicha salina y apartados de dicho Cayo Francés, vieron una cosa blanca sobre la espuma del agua que no distinguieron lo que podría ser, y acercándose más les pareció pájaro y ramas secas. Dijeron dichos indios, parece una Niña, y en estos discursos, llegados reconocieron y vieron la imagen de Nuestra Señora de la Virgen Santísima, con un Niño Jesús en los brazos sobre una tablita pequeña, y en dicha tablita unas letras grandes las cuales leyó dicho Rodrigo de Hoyos y decían: “Yo Soy la Virgen de la Caridad”, Read more ...