Cubanos aspiran a un Consenso Constitucional como vía de regreso a la democracia
- Democracia Participativa
- Category: Titulares
- Hits: 2699
Miami, Jul.21 (DP.net).─ Un nutrido número de personalidades del exilio cubano y miembros de la oposición cubana de visita en Miami, participaron este sábado 19 en un intercambio de ideas y proyectos sobre el tema central de la iniciativa conocida como "Consenso Constitucional", por la cual los cubanos amantes de la democracia intentan abrir la senda hacia una transformación democrática en Cuba.
El evento se realizó en un salón del Graham Center de la Florida International University, en la ciudad de Miami.
El propósito central de esta convocatoria se orienta a coordinar esfuerzos entre las fuerzas democráticas del interior de Cuba y del exilio para el restablecimiento de la democracia por medios pacíficos, mediante mecanismos plebiscitarios de consulta popular e iniciativas ciudadanas tendientes a facilitar un proceso constituyente con la participación pluripartidista de todos los cubanos.
Hasta el momento se han adherido a la iniciativa de Consenso Constitucional 46 organizaciones de dentro de la Isla y 26 más de exiliados en Estados Unidos, Puerto Rico y España, todos los cuales han firmado una "Hoja de Ruta Constitucional" que los compromete "al cambio democrático, para abrir una vía que garantice y posibilite que dicho cambio ponga en primer lugar al Estado Democrático de derecho, a la ley y a la participación democrática de los ciudadanos en la definición de su futuro" y a impulsar un proyecto que desemboque en una Asamblea Constituyente.
Para esto se están organizando centenares de mesas en Cuba, cuya función será la de recabar el apoyo popular para lanzar la iniciativa ciudadana, a pesar de la represión y el hostigamiento constante a los que ya están siendo sometidos.
Entre los más de 20 ponentes en la reunión de este sábado en Miami, habló Roberto Ruiz Casas, a nombre de Cultivamos una Rosa Blanca; Pedro Pablo Alvarez Ramos, a nombre del Foro de Promoción Democrática Continental; y Gerardo E. Martínez-Solanas, a nombre de la Iniciativa Cultural para una Democracia Participativa. Los tres son, además, colaboradores activos de nuestra revista digital.
Presentamos a continuación a los lectores los videos de sus comparecencias, en el orden mencionado.