Corea: Grave tensión entre misiles norcoreanos y ejercicios militares de EE.UU., Sur Corea y Japón
- Democracia Participativa
- Category: Titulares
- Hits: 428
- Constantes pruebas de nuevas armas por parte del régimen de Kim Jong-un han llevado a que Seúl y Tokio se reconcilien en busca de reforzar su seguridad apoyados por Estados Unidos.
- Corea del Sur abre fuego de advertencia tras incursión marítima norcoreana. ←click on this link
Kim Jong-un after inspecting a Hwasong-18 missile launcher
- Rusia se suma al clima de tensión con maniobras militares propias.
Seúl, Abr.18 (DP.net).– La tensión en la península coreana está alcanzando uno de sus puntos más altos de los últimos años, en medio de una serie de ensayos armamentísticos norcoreanos.
Corea del Sur, EEUU y Japón iniciaron el lunes ejercicios militares conjuntos ante la amenaza de Corea del Norte y pusieron en marcha una serie de maniobras militares conjuntas, que incluyen el uso de cazas y bombarderos en respuesta a este lanzamiento.
Las Fuerzas aliadas están realizando también una serie de ejercicios militares navales conjuntos en el Mar de Japón, conocido como Mar del Este, lo cual supone un avance en las relaciones entre Japón y Corea del Sur, que guardan una disputa histórica sobre la política esclavista japonesa contra la población surcoreana durante la II Guerra Mundial.
Las maniobras han incluido tres destructores. "Ha sido una oportunidad para reforzar nuestra cooperación en materia de seguridad y avanzar en posibles medidas ante amenazas balísticas y nucleares", según han informado las partes en un comunicado, tal y como ha recogido la agencia de noticias Yonhap. Destructor Yulgok Yi I (Corea del Sur), Destructor Misilístico USS Benfold (EEUU) y Destructor Atago (Japón)
La semana pasada, durante una serie de conversaciones en materia de defensa, las partes acordaron llevar a cabo maniobras de forma regular para contrarrestar la amenaza norcoreana y mandar un claro mensaje al país.
Las maniobras se ampliaron el lunes 17 con la participación de 110 aviones de combate, incluyendo cazabombarderos F-35. Está previsto que estas maniobras continúen hasta el 28 de abril.
Varias resoluciones del Consejo de Seguridad prohíben a Corea del Norte participar en cualquier actividad balística. Pero el Consejo no ha impuesto nuevas sanciones a Corea del Norte a pesar de la serie de pruebas de misiles balísticos que comenzaron a principios de 2022. China y Rusia, que son miembros con derecho a veto, se han opuesto a las sanciones.
Mientras tanto, Vladimir Putin ordenó el 14 de abril realizar maniobras aeronavales en el Pacífico. El Ministro de Defensa, Sergei Shoigu, informó al Presidente Ruso que se habían iniciado las maniobras el lunes 17 con la participación de 167 buques de guerra, 89 aviones de combate y 25,000 efectivos de la infantería de marina. Las operaciones se están realizando en estos momentos en el Pacífico central.
Además, el Ministerio de Defensa ha declarado que los sectores en la parte sur del Mar de Ojotsk, la Bahía de Pedro el Grande del Mar de Japón y la Bahía de Avacha en la costa sureste de la península de Kamchatka estarían cerrados al tráfico marítimo y aéreo durante la duración de los lanzamientos de torpedos y misiles de práctica y ejercicios de artillería.