Más detalles:
|
POR PRIMERA VEZ PERSONALIDADES DE
EUROPA Y AMÉRICA LATINA SE REÚNEN PARA DEBATIR VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS
EN CUBA
- El evento que sesionó durante tres días en la
sede del Senado checo, reunió por primera vez a importantes figuras políticas
de la Unión Europea, América Latina, Canadá y Estados Unidos; dirigentes
de organismos regionales e internacionales, intelectuales, activistas de
derechos humanos y organizaciones no gubernamentales.
- El Presidente de ODCA, Gutenberg Martínez,
anunció que ODCA realizará campaña de Hermanamiento de Presos Políticos
en Cuba.
Praga, Sep.
20.- Por
primera vez en la historia el Comité Internacional para la Democracia en Cuba
con sede en Praga analizó en una reunión cumbre de tres días la situación de
los derechos humanos en Cuba y el futuro político de la isla con personalidades
de América Latina, Europa, Canadá y Estados Unidos.

La cumbre se celebró durante los días 17 al 19 de septiembre, y contó con el
auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Senado checo. La
convocatoria estuvo a cargo del ex Presidente checo, Václav Havel,
acudiendo a la cita ex jefes
de Estado de América Latina y de Europa como Patricio Aylwin, de Chile; Luis
Alberto Monge, de Costa Rica; y José María Aznar, de España; Luis Alberto
Lacalle, de Uruguay; Kim Campbell, de Canadá; Philip Dimitrov, de Bulgaria y
Mart Laar, de Estonia, así como intelectuales y activistas de Organizaciones No
Gubernamentales. El Partido Demócrata
Cristiano de Cuba estuvo representado por José Ignacio Rasco.

El
Dr. Rasco destacó que: "Los
discursos y ponencias de tantas celebridades de la política internacional
indicaron
un sentido profundo de verdadera empatía con la situación cubana, al par que
denotaron
una preocupación pragmática para que la palabra no se enquiste en la mera utopía."
A
la cumbre asistió el Presidente de la ODCA,
Gutenberg Martínez, quien explicó a los asistentes el trabajo que están
realizando los partidos miembros por la democracia en Cuba. “Nuestro objetivo
radica en contribuir y apoyar al pueblo cubano
tal como lo hacemos con el Proyecto Varela, para que Cuba alcance la
democracia por medios de una transición pacífica. Hemos rechazado todas las
formas de violaciones al pueblo cubano, por eso como ODCA hemos empezado a
coordinar la adopción internacional de presos políticos,
a través de la Campaña de Hermanamiento de Presos Políticos en Cuba,
que fue aprobada en la reunión de Directorio de ODCA en julio de este año en
Lima, Perú”.
La conferencia de Praga tuvo lugar 18 meses
después de la detención, en marzo de 2003 de 75 opositores al régimen
castrista que fueron condenados a penas de prisión de hasta 28 años.
El ex Presidente checo Václav Havel sostuvo
que Cuba es una gran prisión, rodeada de una gran muralla, y que en la
conferencia no se instó a la violencia, sino que a “tocar las puertas de esas
murallas, una tras otra hasta derribarlas, porque hace 15 años también tocamos
los timbres, golpeamos las puertas de la dictadura hasta lograr la
democracia".
El representante del Comité de Solidaridad con Cuba, en Chile, José
Soto, subrayó la necesidad de que los países latinoamericanos se solidaricen
con la defensa de los Derechos Humanos en Cuba.
La reunión cumbre del Comité Internacional para la Democracia en Cuba (CIDC),
concluyó sus deliberaciones con un documento titulado la Declaración de Praga
que asume un compromiso concreto de los participantes para acelerar los cambios
políticos que conduzcan a la democratización de Cuba.
Para lograr esos
objetivos los participantes acordaron crear cuatro mecanismos de trabajo:
primero un Grupo Presidencial en apoyo a la democracia en Cuba; segundo una red
internacional de parlamentarios; tercero red internacional de organizaciones no
gubernamentales, y por último, una comisión de expertos que recoja las
experiencias hacia la transición democrática de los ex países comunistas de
Europa y de los que en América Latina sufrieron dictaduras políticas y
militares
Otros documentos
publicados [Other published docs.]:
Amazing story of the Czechs and the Cubans Anarchist View American Declaration of Rights & Duties Background to Local Govt. Reform Bill of Rights Christian Democrat & People's Parties International: Resolution on Ideology Consensus as a democratic tool The Case for Direct Democracy Decl.Principles of Cuban Libertarians Decl.Principles of Cuban Libertarians Democracy, Human Rights and the Rule of Law in Europe The Design of Direct Democracy DirectAccessDemocracy Hamurabi's Code of Law Oldest Living Participatory Democracy on Earth Outlook on a popular consultations tool Participatory Democracy & the EU Constitution Participatory Democracy for American Voters Legislative Recalls: USA Principle of Subsidiarity A "Futurist" Vision from Iran A View from Bangladesh A View from Nepal A Vision from Ireland A Vision from South Korea A Vision from Taiwan A Vision from the Vatican What is the Council of Europe? Workshop proposals on Local Govt. reform Anteproyecto de la Carta de Derechos y Deberes Carta de Derechos y Deberes Compromiso para la Democracia en Cuba (2005) Declaración de Principios de la Disidencia Cubana Declaración Universal de los Derechos Humanos Una Definición de "Democracia" Derechos Humanos: Carta al Pueblo Cubano Derechos Humanos como estilo de vida Cristiano Declaración de Panamá del 29 de julio de 2005 Definición democracia participativa China y el Tíbet: Decl. del Dalai Lama 03-10-04 Cumbre del Comité Internacional para la Democracia en Cuba (2004) La Democracia Contemporánea documentos/DialogoNacional.pdf Edificando la Dem. Participativa Democracia Participativa frente a la opresión Desde Venezuela: Condiciones Elementales para una nueva Democracia Participativa Elecciones Municipales en Venezuela 0805: Informe Ejercicio del Plebiscito - Colombia Gobierno del Pueblo La transferencia del poder: Opciones para Cuba (I y II) Minibiografía de Oswaldo Payá Observadores Internacionales en el Referendo Revocatorio de Venezuela Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos Proyecto Varela Principio de Subsidiariedad ¿Qué es el Consejo de Europa? La Reconstrucción de lo Político Referendos y Plebiscitos Resolución ideológica aprobada por el Congreso de la Internacional Demócrata Cristiana Revocatorias Legislativas EE.UU. Taller de Relfexión sobre Derechos Humanos Visión desde Guatemala: TLC entre USA y América Central Visión desde Murcia, España Visión desde Perú Una Visión desde el Vaticano
|