Menu
26/03/2023
A+ A A-

Perspectivas / Perspectives

Venezuela: UN Human Rights Council Should Renew Experts’ Mandate

Due to lack of judicial independence, international accountability, monitoring are key.

Aug. 17.Amnesty International logoThe United Nations Human Rights Council should renew the mandate of its Independent International Fact-Finding Mission on Venezuela, 125 national and international organizations working on Venezuela said today. The Mission, established in 2019 to investigate systematic human rights violations in Venezuela, has played a key role in pushing for accountability for serious crimes in the country and ensuring international scrutiny over the ongoing crisis, the groups said in a joint question-and-answer document.

The Mission’s experts are scheduled to present their third report at the 51st session of the Human Rights Council, from September 12 to October 7, 2022. A resolution is needed to extend the mission’s mandate beyond September. In the past, a group of Latin American countries led this initiative and presented a text establishing the Mission’s mandate for adoption. If a vote is called, a simple majority of voting members is needed to adopt the text.

Read more ...

Piden a las Naciones Unidas establecer corredor humanitario de asistencia al pueblo cubano

El documento exige al Gobierno cubano eliminar las restricciones a la distribución de ayuda humanitaria proveniente de organizaciones internacionales y de los cubanos en la diáspora

El Gobierno cubano critica la campaña utilizando su reiterado alegato sobre el impacto negativo del embargo económico de EE.UU., pero aunque reconoce la crisis sanitaria y humanitria rechaza autorizar soluciones viables como la contenida en esta petición.

Cubanos protestan por las condiciones sanitarias y huamnitarias

Ago. 17 (DP.net).– Un nutrido grupo de organizaciones y personalidades internacionales y de la diáspora cubana, incluyendo a líderes religiosos, escritores, artistas, intelectuales, periodistas, ex diplomáticos, académicos y activistas defensores de los derechos humanos, solicitaron a las Naciones Unidas establecer un corredor humanitario para ayudar al pueblo cubano sin interferencia por parte del régimen cubano.

La petición exige:

  • Eliminar las restricciones a la distribución de ayuda humanitaria proveniente de organizaciones internacionales y de los cubanos en la diáspora para los cubanos necesitados en la Isla.
  • Que se permitan visitas del Comité Internacional de la Cruz Roja a las prisiones en Cuba.

Además, los peticionarios expresan que el régimen ha impuesto “un bloqueo interno que impide a los cubanos producir alimentos y venderse bienes y servicios entre sí”; y que “también ha impedido que la diáspora cubana participe en esfuerzos humanitarios para brindar asistencia directamente a los cubanos necesitados”.

Todo comenzó hace pocos días, cuando la provincia de Matanzas (al Este de La Habana) se situó al borde del colapso sanitario por el aumento incontrolado de casos de COVID-19, con más de 1.300 por cada 100.000 habitantes, situación agravada por la escasez de medicamentos, alimentos y productos de higiene.

Read more ...

Former Iranian Government Official convicted for role in the 1988 Massacre of Political Prisoners

Hamid Nouri on trial in SwedenHamid Nouri on trial in Sweden Stockholm, Aug.5 (DP.net).– The Abdorraham Boroumand Center for Human Rights in Iran welcomed last July 15th., the Swedish District Court’s guilty verdict of former Iranian official, Hamid Nouri, who was convicted of war crimes and murder related to the 1988 massacre of political prisoners in Iran.

The Court found that from July to November 1988, thousands of political prisoners across Iran were brought before "Death Committees" and many were executed without a fair trial. The Abdorrahman Boroumand Center reported that the government attempted to cover up the murders and banned the families of victims from mourning when they were informed of the executions months later.

Read more ...

Primera dama de Ucrania recibe premio de DDHH

Olena Zelenska, esposa del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, recibió el premio Derechos Humanos Disidentes de manos de Edwin Feulner, presidente de la Fundación Homenaje a las Víctimas del Comunismo en el Museo de Víctimas del Comunismo en Washington, martes 19 de julio de 2022.

Olena Zelenska receives Human Rights prizeWashington DC, Jul. 21 (AP).– Olena Zelenska, la primera dama de Ucrania, aceptó el martes un premio a los derechos humanos en nombre del pueblo ucraniano en reconocimiento de su lucha contra la invasión rusa de su país.

La Fundación en Memoria de las Víctimas del Comunismo otorgó al pueblo ucraniano su Premio a los Derechos Humanos de los Disidentes. Zelenska recibió el premio durante una visita a Washington que realiza esta semana.

“Es un honor estar aquí y aceptar este premio en nombre cada hombre y mujer ucranianos que luchan contra la agresión rusa”, dijo por intermedio de un traductor.

Su esposo, el presidente Volodymyr Zelenskyy, se ha ganado la admiración de los ucranianos y de quienes los apoyan en el mundo por permanecer en Kiev, cuando el presidente ruso Vladimir Putin lanzó su ataque a ...

[ Texto completo ] https://www.chron.com/news/article/EEUU-Primera-dama-de-Ucrania-recibe-premio-de-17315113.php

Omara Ruiz Urquiola, la profesora a la que Cuba le niega el regreso

Omara Ruiz UrquiolaOmara Ruiz Urquiola

 

Cuando supo que no podía regresar a Cuba, Omara Ruiz Urquiola sintió que lo perdía todo.

 

La profesora cubana de 49 años había empacado botas de trabajo, una segueta, limas para afilar machetes y una máquina manual para moler granos, con la idea de usarlos en la finca familiar.

Fantaseaba con la sorpresa que se llevaría su madre al ver aquellas herramientas que no conseguían en Viñales, un municipio agrícola de Cuba ubicado en Pinar del Río, a 183 kilómetros al oeste de La Habana.

 

 

Jul. 22 (BBC News).– "Inmigración de Cuba envió un correo electrónico de que no puede viajar", dijo una empleada de la aerolínea estadounidense Southwest el pasado 25 de junio.

Read more ...