Menu
23/03/2023
A+ A A-

Denuncias / Reports

Naciones Unidas: Dura crítica del Comité contra la Tortura al régimen cubano

  • Comité contra la Tortura le pide cuentas a Cuba por una larga serie de abusos contra los derechos humanos
  • Se trata de un informe publicado el 1º de junio que critica la falta de información por parte del gobierno cubano

Ginebra, Jun.1 (DP.net).─ El Comité Contra la Tortura, organo subsidiario de la Comisión de Derechos Humanos, señaló en un informe de 6,000 palabras que estaba preocupado "por los informes que denuncian el uso de métodos coercitivos en interrogatorios [policiales], en particular la privación del sueño, reclusión en condiciones de aislamiento y exposición a cambios bruscos de temperatura".

El informe "lamenta" repetidas veces la "poca o ninguna" información recibida sobre alegaciones específicas de abusos y pidió a Cuba que establezca un organismo "independiente" que reúna, investigue e informe sobre las alegaciones de abusos por parte de las autoridades y subrayó que Cuba está obligada a permitir una visita de un funcionario designado de las Naciones Unidas.

Opositores hostigados y golpeados por las "brigadas de respuesta rápida"Sobre las cárceles cubanas, indicó que "sigue sumamente preocupado por los informes recibidos sobre las condiciones de hacinamiento, malnutrición, falta de higiene e insalubridad y atención médica inadecuada". Además, el informe señala que ha habido miles de quejas sobre detenciones a corto plazo de disidentes.

El Comité pide también en su Informe aclaraciones, entre muchos otros casos, sobre las presuntas agresiones de la policía durante una manifestación pacífica en Sancti Spíritus en febrero de 2008; sobre la violenta agresión contra Alexandre Santos Hernández en Holguín por ocho miembros de una "brigada de respuesta rápida"; y sobre la gresión y acoso contra los familiares del periodista Raymundo Perdigón Brito a la salida del juicio en el que este fue condenando por "peligrosidad" en diciembre de 2006

Read more ...

Save the Huaorani tribe in the Amazone

Members of the Huaorani tribe in Eastern EcuadorA people about to be wiped out? The Huaorani are one of two remaining aboriginal tribes in the Amazonian rainforest in Ecuador, most of whom have never been in contact with the rest of the world -- and their home and very existence is under threat by oil companies that, supported by the government, want to drill for oil in what's left of their homelands.

Sworn to protect the rainforest. The Huaorani have preserved their part of the Amazon rainforest for centuries. The area in Ecuador designated as the Yasuni National Park and Biosphere Reserve is world-renowned for carbon-rich forests, extraordinary biological diversity, and for being home to many endangered species. "We used to defend our territory with wooden spears," the Huaorani say. "Now we launched a petition on Change.org, and we are asking for your help."

What you can do:

Read more ...

ONU confirma masacre de más de 100 personas en Siria ejecutadas a quemarropa

  • 49 niños fueron asesinados en sistemética operación
  • Otra veintena fueron víctimas de fuego de artillería

Niños asesinados por el régimen sirio

Beirut, Mayo 29 (AP).─ La oficina de derechos humanos de ONU difundió el martes nuevos detalles escalofriantes a su versión sobre la masacre de más de cien personas en una zona rural de Siria la semana pasada. Afirmó que la mayoría fue baleada a quemarropa, y que muchos de ellos fueron mujeres y niños muertos en el interior de sus casas.

La brutalidad de la matanza en Hula, documentada por las imágenes aterradoras de decenas de cadáveres y heridos tomadas por videos de aficionados, suscitó la indignación internacional y planteó nuevos interrogantes sobre la capacidad de un plan internacional para poner fin a quince meses de violencia en Siria. Read more ...

'El precio de un niño en Benín depende de lo bueno que seas negociando'

Mensajeros de la Paz reintegró con sus parientes a uno de los niños rescatados de la explotación laboral y durante el seguimiento del caso la organización descubrió que la familia le había mandado de nuevo a trabajar en Nigeria.  Este comportamiento no se considera un delito en BenínMensajeros de la Paz rescata a niños en Benín

Madrid, Mar.10 (EuropaPress).─ El presidente de Mensajeros de la Paz en Benín, cuyo nombre de cuna es Kouduro Rama Yao pero a quien todos llaman Florian, encabeza desde hace diez años esta filial de la organización del padre Ángel García (foto) en un país donde el abandono de niños no está tipificado como delito y la trata de menores y la explotación infantil se encuentran a la orden del día, hasta el punto de que, según afirma, "el precio de un niño depende de lo bueno que seas haciendo el negocio".

Florian dirige uno de los dos centros de protección infantil que Mensajeros regenta en el país y preside la Respect, una red local de ONG, asociaciones y congregaciones religiosas organizada para rescatar y proteger a los niños de todo tipo de condiciones de abuso y violencia, con un método que funciona y que en las próximas semanas se convertirá en decreto ley marcando las pautas de trabajo con menores y los estándares de calidad de los centros de acogida de todo Benín.

Read more ...

Syrian forces killed, tortured 256 children, UN report finds

Assad regime accused of gross crimes against humanity

HR Council accuses Syria of genocideBeirut, Nov.28 (AP).─ A U.N. investigation concluded Monday that Syrian forces committed crimes against humanity by killing and torturing hundreds of children, including a 2-year-old girl reportedly shot to death so she wouldn't grow up to be a demonstrator.

The inquiry added to mounting international pressure on President Bashar Assad, a day after the Arab League approved sweeping sanctions to push his embattled regime to end the violence. Syria's foreign minister called the Arab move "a declaration of economic war" and warned of retaliation.

The report by a U.N. Human Rights Council panel found that at least 256 children were killed by government forces between mid-March and early November, some of them tortured to death.

Read more ...