Cirujanos cubanos denuncian el desastre del sistema de salud en su patria
- Democracia Participativa
- Visto: 5768
- Envían una carta abierta al Primer Secretario del Partido Comunista
- Fue redactada por los médicos del Servicio de Cirugía del Hospital Calixto García
Una de las salas del Hospital Calixto García
La Habana, Sep. 23 (DP.net).─ Los cirujanos del Hospital Calixto García, el centro de salud más importante de Cuba entre los que están abiertos a la población en general (algunos centros de salud cubanos brindan sus servicios a extranjeros) han enviado una carta abierta al General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros y Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, para "informarle de los elementos sumamente graves en la atención al pueblo cubano, que al parecer por el tiempo que viene sucediendo en la salud pública en general y en nuestro hospital en particular, y la falta de proyecciones inmediatas para resolverles, son desconocidos por la alta dirección política del país".
Los autores de la carta se refieren específicamente a la atención médica que brinda a los ciudadanos cubanos el Hospital Calixto García y la califican como "un gran desastre", por las razones siguientes:
- "Hospital destruido en su estructura física, por su edad e innumerables reparaciones de pésima calidad y corta duración.
- Falta de importantes recursos en la atención a los pacientes por distribución inadecuada, por gestiones insuficientes o por exceso de trabajo ante la reducción de la actividad en otros centros por causas similares.
- Deterioro humano mental acompañante por la pérdida de la mínima atención al hombre, que bajo largas jornadas de trabajo gratuito en un número importante de horas, y en un país donde las gratuidades se terminaron, tienen un confort para su trabajo que está por debajo de la de cualquier lugar pobre del mundo.
- Nuestro centro hospitalario, en el aspecto quirúrgico, se ha ido reduciendo, de unos 30 salones para todas las especialidades, a no más de 10 en la actualidad, los que aún con gran destrucción brindan esta vital atención al pueblo; las irregularidades en estos salones, sus continuas roturas de aires acondicionados, falta de agua, falta de equipamiento adecuado en algunos de ellos, provocan que pacientes con cáncer no puedan ser intervenidos a tiempo en nuestra institución, que otros con patologías benignas susceptibles de ser resueltas de forma mediata a su diagnóstico lleguen complicadas por la falta de rapidez en la solución de sus problemas, y como si esto fuera poco, las patologías urgentes también tienen grandes dificultades." Add a comment Leer más...