COSTA RICA: Paradigma en la defensa de los derechos humanos universalmente reconocidos
- Democracia Participativa
- Visto: 5101
Costa Rica es conocida como un ejemplo de paz y democracia, y para asegurarse de que esta reputación nunca se desvanezca hay un programa educativo de derechos humanos llegando a cada rincón de la nación.
Costa Rica es conocida por su democracia estable, por invertir más de su presupuesto anual en la educación que el promedio mundial y por abolir su ejército en 1948. El arquitecto de la paz de la nación es el expresidente Dr. Óscar Arias Sánchez, quien recibió el Premio Nobel de la Paz por su trabajo para poner fin a las guerras civiles en Centroamérica. Esto llevó a la firma de un plan de la paz en 1987 aprobado por cinco naciones centroamericanas.
El Dr. Arias fue invitado en 2017 a la Conferencia Internacional de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Nueva Yorky fue el orador principal que introdujo la jornada. Su esposa, Suzanne Fischel, y él se acoplaron perfectamente a las actividades de la Juventud por los Derechos Humanos (YHR por sus siglas en inglés) y empezaron a trabajar en estrecha colaboración con el equipo de YHR Costa Rica, que es dirigido por Marco Aurelio Zúñiga y está compuesto de su esposa, Tatiana Salgado, sus hijos y muchos voluntarios.