Venezuela: Partido oficialista asumió control de la Asamblea Nacional
- Reuters/EFE/La Nación/BBC
- Visto: 104
Jorge Rodríguez, que fue jefe de campaña del GPP en las pasadas elecciones legislativas y ha encabezado al chavismo en las fallidas negociaciones con la oposición, aseguró que llega a la AN "para dialogar, para emprender un proceso profundo que nos lleve a la reconciliación".
Oficialismo toma control de Parlamento de Venezuela tras cuestionadas elecciones
Caracas, Ene. 5 (Reuters) -El partido oficialista del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y sus aliados asumieron el martes el control de la Asamblea Nacional, tras unas elecciones cuestionadas por la oposición y gobiernos de países occidentales.
El cambio en el legislativo, que ahora preside el exministro y diputado, Jorge Rodríguez, marca una consolidación de poder para Maduro, quien a inicios de 2019 parecía vulnerable cuando Estados Unidos y decenas países reconocieron al opositor Juan Guaidó como líder legítimo del país.
Chavismo propondrá al exministro Jorge Rodríguez como presidente del Parlamento
Caracas, Ene. 4 (EFE).-La coalición oficialista venezolana del Gran Polo Patriótico (GPP) propondrá al exministro de Comunicación y exvicepresidente Jorge Rodríguez como líder de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) que se instalará este martes, anunció este lunes el número dos del chavismo, Diosdado Cabello.
Tensión en Venezuela: la policía chavista rodea la casa de Juan Guaidó
Caracas, Ene. 5 (La Nación)/Fuerzas gubernamentales rodean a esta hora la casa en Caracas de Juan Guaidó, presidente encargado y líder opositor venezolano, horas antes de la doble sesión parlamentaria. La alerta fue lanzada por el Centro de Comunicación Nacional y su director, el periodista Alberto Ravell.
Venezuela: qué cambia ahora que el chavismo controla también la Asamblea Nacional (y qué pasa con Juan Guaidó)
Caracas, Ene. 5 (BBC)/La oposición venezolana pierde su mayor trinchera: la Asamblea Nacional.
Este martes, el chavismo tomó el control de ese poder del Estado tras las elecciones del 6 de diciembre, en las que se impuso casi sin competencia.