Pronunciamiento de los integrantes del Consejo Académico del Centro de Estudios Convivencia

Pronunciamiento de los integrantes del Consejo Académico del Centro de Estudios Convivencia

6 years 8 months ago
#10163
Los abajo firmantes, integrantes del Consejo Académico del Centro Convivencia ( www.convivenciacuba.es/ ), expresamos nuestro más claro repudio a la sentencia emitida por un tribunal cubano ( centroconvivencia.org/conviven...a-21-septiembre-2017 ) en contra de la economista Karina Gálvez Chiú, fundadora e integrante del equipo de Convivencia. El fallo, en relación al supuesto delito de evasión fiscal, establece la limitación (por tres años) de libertad, restricciones al movimiento y ejercicio de derechos políticos, así como el decomiso de la vivienda de nuestra colega; inmueble que sirve de sede a las actividades del Centro.

A despecho de las pruebas profesionalmente presentadas por la defensa y haciendo uso de un lenguaje lleno de tecnicismos -que mal disfraza los móviles políticos de la decisión-, el acto constituye una fase superior del asedio del Estado cubano a un proyecto caracterizado por la vocación de servicio comunitario, su capacidad para el análisis y prospectiva en política pública, el fomento de la comunicación y educación ciudadanas y un sostenido apoyo a la reconciliación entre la nación y su diáspora, así como entre Cuba y su vecino EUA. Directamente, el fallo se dirige a sancionar y desincentivar el compromiso individual y el uso de recursos personales -incluidos los inmuebles- para la promoción de actividades cívicas; algo de innegable trascendencia para un tejido social afectado por el pobre desempeño económico, el crecimiento de diversas desigualdades y, en la coyuntura actual, el impacto de terribles desastres naturales.

Convivencia no es un partido político, un movimiento armado o un grupo terrorista. Es una de las miles de organizaciones que, internacionalmente, llevan la voz y propuestas de la ciudadanía a un diálogo fecundo con sus autoridades y contrapartes globales. Con semejante acoso, el Estado cubano demuestra su incapacidad para adecuarse a los imperativos económicos, jurídicos, culturales y simbólicos que la sociedad insular, en sintonía con las tendencias mundiales, requiere y demanda.

Por tal razón, DENUNCIAMOS la comisión de este nuevo atropello contra los derechos humanos de ciudadan@s cuban@s, ANUNCIAMOS nuestra decisión de acompañar, en cuanta instancia y mecanismo legal o de otro tipo sea pertinente, las estrategias de defensa y denuncia decididas por el Consejo Directivo de Convivencia. Y APELAMOS a todas las personas solidarias -en especial a aquellos académicos que han conocido e interactuado, durante estos diez años, con los integrantes y programas del Centro- a que sumen sus voces frente esta desproporcionada e injustificable acción punitiva.

Suscriben (por orden alfabético):
Armando Chaguaceda
Carmelo Mesa-Lago
Cristian Larroulet
Elías Amor
Juan Antonio Blanco
Dimas Castellanos
Gerardo Martínez-Solanas
Marifeli Pérez-Stable
Miriam Celaya
Pedro Campos
Rafael Rojas
Silvia Pedraza.

[Ver reportaje y otros detalles del caso AQUÍ ←]
Time to create page: 0.450 seconds