Los socialismos versus el capitalismo. Y la verdolaga.

  • kumori
  • kumori's Avatar Topic Author
  • Visitor
  • Visitor

Los socialismos versus el capitalismo. Y la verdolaga.

2 years 4 months ago
#11843
¿Un único "capitalismo"?, ¿en serio? (es como decir que hay un único "liberalismo" o un único "González"). Sí, en teoría podemos definir un estado "puro" y singular para cada cual: la teoría de cada régimen es preciosa y deseable en sí misma. Qué lástima la distorsión de lo idílico en la realidad que cada uno vive, donde le toca; especialmente si se tiende a considerar "capitalismo" y "socialismo" como el agua y el aceite. Y si bien hay parámetros más o menos concreto por los que hasta cierto punto podemos precisar la pertenencia a uno u otro régimen de una determinada sociedad (libertades individuales, propiedad privada, bien común, etc.), no se puede ignorar que hay un gran solapamiento en cada uno de ellos. No discuto que, tanto en la teoría como en la práctica, el "capitalismo" parece y comúnmente es una mejor selección, pero no idealicemos: hay pros y contras en cada caso, y en cada cual se puede llegar al infierno con las "buenas intenciones" del poder o los políticos. Ya vemos cómo, con la excusa de la pandemia, países capitalistas u oligarcas capitalistas, planifican y/o hacen exactamente lo mismo que socialistas y comunistas: forzar cambios por un ideal superior ("el bien del pueblo", etc.), laminar libertades, vigilar y atemorizar, eliminar la discrepancia, etc., etc. ¿Es capitalismo? ¿Es socialismo? ¿Derechas, Izquierdas? Básicamente estoy de acuerdo con lo que expresa este artículo de Santiago Cárdenas, pero siento cada vez más que nos enredamos y demoramos en esquemas y razonamientos que están en el pasado, aunque es cierto que conviene recordar (visto que muchos todavía andan comiendo únicamente verdolagas); pero dadas las recientes experiencias globales, me parece evidente que, al menos en lo que respecta a soluciones de la realidad social e individual actual, y, mucho me temo, la porvenir, no servirán de mucho.

Re: Los socialismos versus el capitalismo. Y la verdolaga.

2 years 4 months ago
#11845
Los socialismos, fueron,-- son , --una serie de  aspiraciones sociopáticas y reaccionarias que florecieron, como la verdolaga, en la Europa del siglo XIX.

Dije raccionarias porque  eran una reacción a los abusos del liberalismo económico del siglo precedente y dije sociopáticas porque estudiadas en su conjunto,fueron, --son -- una reacción patológica, enfermiza de la sociología y  de la filosofía política.

Solamente uno de ellos se hizo viable y llegó al poder, en la Rusia bolchevique de los primeros  años del siglo XX . Por tanto, cuando hablamos cándida, ingenua y/o coloqialmente de ""socialismos"" nos estamos refiriendo ,-- mas o menos inconscientemente,-- al  leninbolcheviquismo. Esto es  válido para los tontos útiles quecrecen en nuestro entorno como las verdolagas mencionadas anteriormente.  [Hierba muy verde que crece espontáneamente,con facilidad . Barata. Muy sabrosa con puerco y en escabeche].

 Importante :: En el ""mas o menos de la inconsciencia"" de las líneas anteriores radica  el meollo , la clave, para entender la sociopatía intelectual del socialismo marxista y afines.

Pero,también  a  los no tan igenuos ::los viejos zorros ideológicos  a los que también les conviene  no colocarle un ""apellido"" a los socialismos, Para aumentar la confusión y  pescar enel río revuelto de la infiltración y  de lo políticamente correcto.

Todo hombre culto,,de buena voluntad,, debería  referirse a  social- democracia; social cristianismo; socialismo - marxista; social- laborismo, social- etc. etc.   Así nos entenderíamos mejor-- Por supuesto ser socialista y demócrata es una contradicción  ideológica en sí misma,. Una contradicción no resuelta; que  prolifera en  este  mundo contempóraneo. Esta  es una afirmación  categórica; pero bien pensada que llevará a muchos de nuestros lectores de la progresía a rasgarse las vestiduras.

Fue el mismísimo Karl Marx , brillante,--  pero miope,-- quien afirmó que el socialismo era el primer paso  o estadío en la construcción del comunismo. Por tanto los marxistas - engelianos - leninistas  apoyarán siempre a todos los neo socialistas ""sin apellido"",que pululan en nuestras iglesias, periódicos y campus universitarios como la verdolaga..... Y vuelvo a la hierba.

El liberalismo económico, ---al contrario de los socialismos--, surge espontáneamente , se funda en la libertad, no necesita de constructores, ni de comisarios, ni de censores. Siempre  proteifirme, ha ido adquiriendo su forma  actual,no definitiva, en el devenir de los siglos.

No tiene padres; pero ha tenido juglares (Smith , Ricardo ). No le interesa las discusiones políticas ni filosóficas Se explica por sí mismo.

Re: Los socialismos versus el capitalismo. Y la verdolaga.

2 years 3 months ago
#11860
Un solo capitalismo ,pues me refiero al sistema que  detenta la propiedad privada  de manera inequivoca.

Este liberalismo económico ha adoptado diferentes maneras de expresión  ( mercantilista;  industrial; ; moderno; post moderno, etc ) en las diferentes sociedades   porque ha ido evolucionando en el devenir histórico..

Por supuesto,  se trata una simplificación didáctica.
Time to create page: 0.432 seconds