Yo también exijo: prueba superada.

Yo también exijo: prueba superada.

9 years 5 months ago - 9 years 5 months ago
#8596
El gobierno cubano ha demostrado una y otra vez su terquedad en aferrarse al poder antes que escuchar el clamor del ciudadano, sus ilusiones, necesidades y opiniones.

El gobierno "del pueblo y para el pueblo" jamás le consulta seria y abiertamente su criterio o pensamiento.
Ante los graves problemas económicos y sociales, insiste en mantener un modelo económico fracasado y una política policial fascistoide que en vez de escuchar reprime a la sociedad civil de manera férrea y permanente.

Llegamos a un punto donde si el gobierno acepta escuchar, se arriesga a lidiar con una avalancha de reclamos y quejas que pueden desembocar en algo de mayores proporciones con peligro de perder el poder.
Si hace como hasta ahora, los problemas se agravarán sobre todo para el ciudadano de a pie, o sea, la inmensa mayoría de la población.

Lamentablemente, ha optado por esta última opción, perdiendo una valiosa oportunidad de incorporar pensamientos e iniciativas frescas y enviar un mensaje a lo interno y externo de apertura y pragmatismo.

La emergente sociedad civil que, a fuerza de grandes sacrificios se ha abierto un espacio, no se rendirá.
Los opositores activos se multiplican cada día y sus líderes afinan su estrategias para llegar cada vez más a la opinión pública difundiendo el mensaje de una Cuba mejor, más inclusiva y justa.

Al gobierno le van quedando dos opciones; ser parte del cambio o su víctima .

El acto creado por Tania Bruguera lo impidieron pero no sus efectos. Un examen que el gobierno claramente suspendió.

La "performance", aún sin efectuarse, fue un éxito.
[ Ver reportaje ]
Last edit: 9 years 5 months ago by Gerardo E. Martínez-Solanas.
  • José Manuel Palli
  • José Manuel Palli's Avatar
  • Visitor
  • Visitor

Re: Yo también exijo: prueba superada.

9 years 5 months ago
#8597
Si la "performance" fue un éxito sin haberse realizado -y coincido con usted, amigo Aguabella, en que lo fue- es porque lo fue desde el momento en que Tania la planteo.

En ese caso, lo que me parece mas razonable es insistir con esos planteamientos, y generar espacios no solo para que cada uno diga lo que quiera decir frente a un micròfono, sino para que cada cual escuche lo que tiene que decir "el otro", sin denostarlo y satanizarlo como lamentablemente ocurre todo el tiempo en virtud de la mediocridad alarmante que afecta a muchos cubanos, tanto entre "los unos" como entre "los otros".

Y esos espacios que hay que crear no deben ser solo fìsicos -como una plaza- sino también virtuales, como éste donde conversamos, y sociales como los talleres y conversatorios donde puedan debatir y DIALOGAR "los unos con los otros".

Ante la terquedad de cualquiera de las partes la unica respuesta es insistir con propuestas o planteamientos como el de Tania, con convocatorias al diàlogo entre cubanos (SIN EXCLUIR a los mas tercos de cada lado), con talleres en donde se discutan temas que hacen a disitintos sectores de la sociedad (y de la cultura) cubana, viéndola, a esa cultura cubana, como una sola, sin que nos separen ni el mar ni las diferencias ideològicas, y BAJO UNA SOLA BANDERA: LA CUBANA.

Re: Yo también exijo: prueba superada.

9 years 5 months ago
#8598
El ex presidente Oscar Arias dijo una vez que el prefería construír puentes antes que levantar muros. Yo, al igual que Ud. amigo Pallí, creo en el diálogo civilizado, inteligente y pragmático para resolver los problemas. La propuesta de Tania era inclusiva y abierta a toda opinión y criterio con la única condición de evitar las ofensas y las vulgaridades. Incluso, ante el señor Del Valle, sugirió otros lugares para efectuar el evento, lo cual fue rechazado. Debemos comprender que es bien difícil establecer un diálogo donde uno de los interlocutores está detrás de rejas. Y es precisamente lo que ha sucedido de nuevo.El gobierno cubano, lamentablemente, sigue aplicando la misma receta a quienes osan dar un paso más y pretenden alzar su voz, intentando ser escuchados un poco más lejos, allá donde el ciudadano de a pié solo tiene acceso a la voz oficial. Si Tania Bruguera hubiera aceptado realizar el acto dentro del recinto cerrado que propuso Del Valle, todo se habría hecho y habrían permitido asistir a un par de opositores y el resto de oficialistas, gracias al control de la entrada al evento. Pero aquél, el "otro", el inconsulto, la ciudadanía, no se hubiera enterado.

El gobierno cubano, aunque ha tenido que ceder espacio a la sociedad civil discrepante, ha logrado que "la sangre no llegue al río" y que "la gente" no se dé cuenta que se puede; que es posible; que la solidez de las amarras es ficticia, creada, pero que pueden romperse.

Mientras la política oficial sea de cero tolerancia a la libre expresión y a la discusión pública y cívica de los principales temas nacionales - sin exclusiones, como Ud. acertadamente apunta- seguiremos presenciando actos de represión, encarcelamientos, amenazas y chantajes.

Dadas las circunstancias, no soy muy optimista en cuanto a un cambio de actitud del oficialismo a corto plazo. Confío en que la firmeza y perseverancia conque el movimiento opositor ha venido abriéndose camino, den sus frutos y el gobierno se disponga a escuchar sus planteamientos y demandas.

Es lo que todos queremos y para lo cual debemos aportar, aunque sea, un granito de arena.
  • José Manuel Palli
  • José Manuel Palli's Avatar
  • Visitor
  • Visitor

Re: Yo también exijo: prueba superada.

9 years 4 months ago
#8601
Es imprescindible tender esos puentes a los que se refiere nuestro Premio Nobel, amigo Aguabella, y mantenerlos y cuidarlos una vez construidos, aunque el transito por ellos no sea, en un principio, sino con cuenta-gotas.

Por lo demás, el camino es largo y sinuoso, y habrá necesidad de recorrerlo manteniendo el equilibrio entre la audacia y el temor ante los obstáculos y los riesgos que tenemos por delante. Si yo hubiera estado en los zapatos de las autoridades cubanas hubiera corrido el riesgo y permitido la celebración del “performance” de Tania. Pero también comprendo que para otros, aun para quienes están más que dispuestos a recorrer ese nuevo camino que se nos abre a los cubanos, la balanza se haya inclinado, en este momento (y el “timing” también es un factor importante a la hora de recorrer ese camino) del lado del temor. Pues para mi es incomprensible que haya cubanos esperando ansiosamente a que “la sangre llegue al rio”….
Time to create page: 0.290 seconds