Se multiplica la organización de Caravanas de Migrantes a través de México y desde México

Las caravanas migrantes o la migración en caravanas es una modalidad de migración que tiene dos características fundamentales: 1) Se realiza vía terrestre; y 2) Se realiza en grupos masivos de miles de personas. Las caravanas de migrantes desde Centroamérica han cobrado mayor relevancia tanto por número como por frecuencia a partir de la primera caravana masiva desde Honduras en octubre de 2018. Estas caravanas han surgido de una campaña que normalmente se hace en redes sociales, donde se llama a las personas migrantes a congregarse en un punto para movilizarse en grupo hasta llegar a Estados Unidos. Los organizadores y "coyotes" (traficantes de migrantes) cobran importantes sumas de dinero a los migrantes que pueden oscilar entre US$6,000 y US$20,000, según su procedencia.

Últimas noticias de las últimas caravana

Chiapas, Nov.21 (DP.net).– En Tapachula, a las 06:20 horas del pasado lunes, con un estimado deCaravana de migrantes atravesando México 3 mil migrantes, partió una caravana integrada por centroamericanos, haitianos y cubanos. La mayoría son adultos jóvenes varones.

A las 10:00 horas, avanzaron por un punto de inspección migratorio instalado en el Ejido Viva México que atravesaron sin contratiempos.

A las 13:30 horas, la vanguardia de la caravana arribó al parque 5 de Mayo, ubicado en el municipio de Huehuetán donde sus integrantes pernoctaron; avanzaron hasta Huixtla el martes a primera hora. A la entrada de la ciudad pasaron por un segundo punto de inspección y no se reportó incidente alguno.

La caravana está encabezada Luis Rey García Villagrán, Director del Centro de Dignificación Humana, quien expreso a los medios que las autoridades mexicanas no han dado respuesta a los inmigrantes sobre soluciones que los beneficien a ellos y a sus familias.

García Villagrán, acusó que el 70% de las solicitudes de asilo tramitada ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), son negadas, en tanto que el Instituto Nacional de Migración (INM) tiene siete oficiales para atender las ventanillas para los trámites migratorios y donde únicamente reciben a 50 personas por día.

Desde Veracruz:

La autodenominada caravana “marcha por la libertad, la dignidad y la paz", partió a las 07:00 horas del jueves y avanzó al poblado de Loma Bonita, municipio de San Juan Evangelista. Los habitantes del lugar les brindaron generosamente comida, café y panes en la iglesia de la comunidad, donde les permitieron descansar en el atrio y los jardines. Posteriormente continuaron avanzando rumbo a Sayula.

El viernes los migrantes pernoctaban en la localidad de Campo Nuevo, municipio de San Juan Bautista.

Gobierno Federal

Mediante comunicado el INM informó ayer que con el apoyo de la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, rescató a 195 personas extranjeras hacinadas, sin alimento ni agua, en cuartos de un hotel localizado en el municipio de Apodaca.

Del total de migrantes rescatados 80 son originarios de Honduras, 38 de El Salvador, 36 de Guatemala, 36 de Nicaragua, una de Cuba, una de Perú, y tres de República Dominicana.

Entre los hondureños, 44 viajaban en núcleo familiar, además de 22 hombres adultos, tres mujeres adultas, 11 niñas y niños menores de edad abandonados a su suerte en la caravana.

De El Salvador, 18 compartían espacio como núcleo familiar, 13 más son varones adultos y siete mujeres adultas.

De Guatemala, ocho iban en núcleo familiar, así como 20 hombres adultos, siete mujeres adultas y un niño abandonado a su suerte en la caravana.

En tanto, de Nicaragua, 27 son hombres adultos, seis mujeres adultas, dos en núcleo familiar, y una niña menor de edad abandonada a su suerte en la caravana.

De Cuba, es una mujer adulta; de Perú es un hombre adulto; y de República Dominicana, tres hombres adultos.

Gobierno Estatal

Chihuahua: En Ciudad Juárez, autoridades de la Agencia Estatal de Investigación rescataron el viernes a dos mujeres migrantes de origen guatemalteco que fueron secuestradas, privadas de su libertad y maltratados en su cautiverio. Durante el operativo, los agentes también lograron detener a los secuestradores.

Los detenidos fueron identificados como Carlos Martín P.V. y Gabriel Antonio D, enviaron a los familiares de las víctimas algunos videos para mostrar que las torturaban y exigir un rescate de 7 mil dólares, cantidad que les fue transferida a través de un depósito bancario antes de su captura.

  • Hits: 2425